Algunos valles del Pirineo Aragonés y, por supuesto, Zugarramurdi, en Navarra, son lugares de brujas, aquelarres, brujos, cuevas de güixas… Lugares mágicos, misteriosos y fantásticos que hemos visitado más de una vez los que nos gusta quemar suela por estos pagos.
![]() |
Chimenea espantabrujas |
La bruja aparece aquí como una entidad no humana, un ser sobrenatural, malvado e infame que puebla el imaginario nocturno y del que hay que protegerse. En muchas chimeneas del alto Aragón aparecen curiosos objetos que unas veces son una simple piedra vertical, y otras un caldero, una cruz o seres de apariencia terrorífica.
Se trata de los “espantabrujas”, con la misión de impedir
que las brujas que sobrevolaban en sus escobas los tejados de las casas, se
colaran en los hogares a través de la única entrada que no se podía cerrar: la
chimenea.
Las brujas eran expertas en toda clase de hierbas y plantas. Con ellas y los más singulares elementos preparaban en su caldero ungüentos mágicos, pócimas curativas, eficaces venenos y filtros amorosos. No obstante, este conocimiento no debe relacionarse únicamente con la brujería en su sentido más estricto. Hasta la llamada “caza de brujas” de la Edad Media, el conocimiento de las plantas era algo aceptado y necesario en cada comunidad. En los pueblos de montaña, los curanderos o sanadores —luego pasto de las hogueras de la inquisición— eran imprescindibles, con remedios para casi todo. ¡Y pobre de ti si les llamabas brujos! Del universo de plantas que utilizaban, veamos algunas de ellas, más o menos “mágicas”.
El hisopo es una planta contra el mal tiempo, utilizada para espantar a las brujas que venían en las nubes, cuando se creía que estas traían consigo una tormenta potencialmente dañina para las cosechas. A menudo se mojaba en agua bendita. También servía para trastornos de los bronquios y del aparato reproductor femenino.
El uso del beleño
era conocido ya en los siglos V y VI a.C. Los antiguos egipcios se valían de su
aceite para alimentar sus lámparas sagradas. Se trata de una planta venenosa,
psicoactiva y generalmente relacionada con los vuelos de las brujas. Se dice
que cinco granos de beleño se podían transformar en pequeños demonios que
ayudaban a cumplir tareas imposibles. Su virtud narcótica está atestiguada por
el dicho: "A quien toma beleño, no le faltará el sueño".
La ciencia nos ha hecho observar que otro aceite, el que se
extrae del grano del estramonio, si
se aplica en las sienes provoca visiones que cabría pensar que se está
asistiendo a una sesión de espiritismo, incluidas perturbaciones de la
inteligencia.
![]() |
Cardincha protegiendo una puerta |
La cardincha o flor del sol o eguzki lore en vasco, es el amuleto vegetal protector por antonomasia, presente en todo el Pirineo. Se clava en la entrada de las casas, bordas y corrales para espantar a los espíritus, brujas y seres perversos que, llenos de maldad y oscuridad, pretenden entrar en nuestros hogares. Cuando se encuentran con una cardincha, antes de seguir adelante, deben contar todos y cada uno de los pelos y espinas de la planta. De esta forma, a las brujas les sorprende el alba y tienen que marcharse huyendo de la luz del sol, que acabaría con ellas.
También se llama “carlina” porque dicen que la usaba Carlomagno contra las enfermedades de sus legiones. Para que el poder de la planta sea eficaz, debe recogerse en la mañana de San Juan.
Se dice que la intuición femenina no es más que una refinada,
sofisticada y sutil forma de brujería, inmune a la presencia de la cardincha. Casi
seguro.
Fuentes: Julia Carreras en diario Heraldo, Huesca la Magia y
blog Elvirathor. Imágenes: Huescalamagia.com, Gramho.com, Diario Sur, Hierbas y plantas medicinales.com y Plantas medicinales 10.
7 comentarios:
Qué bueno lo de la cardincha :)
Una vez más, me ha resultado muy amena la lectura de tu Pirineo mágico, que me ha trasladado a las clases que me dio en mi época universitaria Julio Caro Baroja.
Y me ha hecho gracia que mencionaras el eguzki lore, pues era el nombre del hotel de Formigal en el que me solía alojar en las temporadas de esquí de mis años más mozos.
Interesante relato. Reciente ví en televisión una serie, que me gusto mucho. La trama, los hechos de dicha película se desarrollan en este pueblo, que dicho sea de paso, es precioso.
Un abrazo.
Los remedios basados en plantas cotidianas son un acervo que ojalá preservemos. Muy bonita la entrada. Recuerdo Zugarramurdi y los valles cerrados de la zona como realmente sobrecogedores...
¿Se podrá pedir cardincha a Amazon?
Ramón: Gracias por leerme. Seguro que se puede pedir. Hoy me han traído una lata de aceite de coco y un paquete de lima kafir para preparar una sopa de langostinos estilo thai, en recuerdo de los sabores de cuando anduvimos por aquellas tierras. La receta está en Internet, como todo.
También se han hecho grandes películas con la temática de las brujas. Se podrían destacar "El ultimo cazador de brujas" y "Hansel y Gretel cazadores de brujas".
Publicar un comentario